Misión comercial directa Costa Rica y Panamá
El Plan de Promoción Exterior, gestionado conjuntamente por el Instituto de Fomento y las Cámaras de Comercio de la Región de Murcia organiza una Misión Comercial Directa a Costa Rica y Panamá de carácter plurisectorial, que se celebrará del 1 al 5 de diciembre de 2014, y será liderada por la Cámara de Comercio de Murcia.
Esta acción de interés específico, contará con el apoyo de consultoras especializadas en destino, y dará continuidad a la Misión Comercial Directa que organizamos a Perú y Colombia la semana anterior, del 24 al 28 de noviembre.
Costa Rica (4.755.234 hab.- 51.100 km²), ha sido la economía más desarrollada y estable de Centroamérica. Pese a ser un mercado pequeño, con población y economía muy centradas alrededor de la capital, es una economía comercialmente abierta, con tratados de libre comercio con los principales mercados mundiales (EE.UU, UE y China entre otros).
En términos generales, los sectores que presentan oportunidades de negocios son principalmente agricultura, turismo, telecomunicaciones, energía, infraestructuras públicas y seguros. Además las zonas francas representan una oportunidad en sí mismas, junto con la posición geográfica del país y una mano de obra cualificada, que favorece que sea considerado con un país plataforma para exportar a terceros países.
Según datos de aduanas, las empresas españolas exportaron el pasado año mercancías por un valor superior a 176 millones de euros, un 30,37% más que en 2012. El valor de las mercancías enviadas desde Murcia fue superior a 3 millones de euros.
Panamá (3.608.431 hab.- 75.420 km²), ha sido la economía latinoamericana que ha experimentado un crecimiento más dinámico durante los últimos años. Su estructura económica viene determinada por la actividad del Canal y las actividades conexas, que lo han convertido en un centro internacional de comercio y logística. Cabe mencionar el intenso crecimiento del sector de construcción de proyectos de infraestructuras públicas y en menor medida construcción residencial.
En 2013, las empresas murcianas exportaron mercancías a Panamá con un valor cercano a los 5 millones de euros. En total España vendió productos por valor de 516 millones de euros, un 30,54% más que en 2012.
Costa Rica y Panamá son países que destacan por su posición geográfica y sus ventajas comerciales dentro del continente americano.
Si está interesado en inscribirse en esta acción, envíe la convocatoria cumplimentada antes del próximo 6 de octubre de 2014 a la dirección de correo electrónico andres.caballero@camaramurcia.es o bien inscríbase directamente a través del portal del Plan de Promoción Exterior www.impulsoexterior.com.

Fuente: www.institutofomentomurcia.es
|