Languaje/Idioma -> english/español
logo
<June 2023>
SuMoTuWeThFrSa
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829301
2345678

MisionesComerciales
separador

Misión comercial Ecuador y México

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lorca, dentro del calendario de acciones del Plan de Promoción Exterior, gestionado conjuntamente con el Instituto de Fomento y las Cámaras de Murcia, organiza una Misión Comercial Directa Multisectorial a Ecuador y México del 18 al 28 de noviembre de 2014.

Plazo de inscripción abierto hasta el 30/09/2014.

Ecuador, a partir del 2010, la economía ecuatoriana comenzó a recuperarse de los efectos de la crisis global, con una tasa de crecimiento del 3,5%, llegando al 7,8% en 2011 (el tercero más alto de la región). La economía se mantuvo fuerte, obteniendo tasas de crecimiento del 5,1% y del 4,5% en 2012 y 2013 respectivamente. Fortaleza que mantiene, con una previsión de crecimiento del 4,3% tanto para 2014 como para 2015.

El crecimiento en Ecuador ha sido inclusivo, con un efecto directo en la reducción de los niveles de pobreza y desigualdad, y el crecimiento de la clase media, con el consiguiente aumento de la capacidad de consumo.

A pesar de ello Ecuador ha concentrado muy pocos esfuerzos en su industria; excluyendo la del refino de petróleo, representa una participación inferior al 10% del PIB. Por su parte, las condiciones geográficas y climáticas le permiten contar con una gran variedad de cultivos; en este sentido está diversificando su producción a favor de otros cultivos de mayor perfil exportador. El sector de la construcción se recuperó rápidamente de la crisis, tanto el residencial (con las remesas de emigrantes) como el de obra pública (por las inversiones en infraestructuras).

El país tiene tres grandes riquezas naturales: petróleo (es el segundo productor de América Latina después de Venezuela), plátano y crustáceos, que representan en conjunto más del 69% de las exportaciones. La actividad económica se centraliza en las ciudades de Guayaquil y Quito. La primera es el principal puerto del país y aglutina la mayoría de las industrias y entidades financieras. Quito es la capital administrativa y la sede de los organismos públicos.

México, con una población de más de 120 millones de personas, es la 12ª economía más grande del mundo en términos de PIB y la 2ª de Latinoamérica después de Brasil. México es el segundo país del mundo con el mayor número de Tratados de Libre Comercio firmados (12), que involucran a 43 países en tres continentes. Para 2014 la OCDE prevé un crecimiento para el país del 3,8% y de 4,2% para 2015, cifras que pueden quedarse cortas debido al reciente plan de fraestructuras presentado por el gobierno de 590.000 millones de dólares para los próximos 4 años. En dicho plan se encuentra como buque insignia la construcción de un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, valorado en 10.000 millones de dólares, a cargo de Norman Foster.

Los principales proveedores de México provienen de EE.UU., China y Japón. España ocupa la undécima posición.

En cuanto a la clasificación riesgo país de COFACE, México se encuentra en el nivel A4 (Satisfactorio).

Documento de la convocatoria


Fuente: www.institutofomentomurcia.es
 COMPARTIR 



















Cómo llegar
Enlaces Interesantes
Contacto

MARSA. Asociación de Empresarios del Mármol y de la Piedra Natural de la Región de Murcia. | Aviso Legal |

Diseño Web: Centro Tecnológico del Mármol y de la Piedra Natural