Languaje/Idioma -> english/español
logo
<June 2023>
SuMoTuWeThFrSa
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829301
2345678

MisionesComerciales
separador

Misión Comercial Directa a Perú - Tecnología agrícola

El Plan de Promoción Exterior 2014-2020 de la Región de Murcia, coordinado por el INFO y desarrollado junto a las Cámaras de Comercio de la Región de Murcia organizará del 27 de octubre al 4 de noviembre una Misión Comercial Directa a Perú, dirigida a empresas de tecnología agrícola y sectores afines – organizada por la Cámara de Comercio de Murcia.

Esta acción de interés específico, contará con el apoyo en destino de una consultora especializada en Perú.

Comenzando por una jornada de trabajo en Lima, las empresas participantes puede elegir visitar la zona norte del país, con agenda en Chiclayo, Cajamarca y Trujillo; o la zona sur (Arequipa e Ica). También pueden hacer el viaje completo, visitando las ciudades donde importadores/productores locales muestren interés en la empresa murciana.

Perú (30,1 Millones de habitantes; 1.285.216 km2) dispone de 8 millones de hectáreas de tierras fértiles, de las cuales solo 5 millones y medio de hectáreas son explotadas. El 27% la superficie agrícola corresponde a la Macro Región Norte, cuya participación en el Valor Bruto de Producción fue del 33% en el año 2012.

Dentro de la Macro Región Norte, Cajamarca es la región con mayor participación relativa con un 41,8% de la superficie, seguida de La Libertad con un 27,6%, (donde se encuentra Trujillo), Piura (16,5%) y Lambayeque (12,7%).

Los principales cultivos en la zona norte son de uva, palta, cacao, arroz cáscara, maíz, alfalfa, papa, trigo, arveja grano seco, cebada, limón, caña de azúcar y plátano. Entre los cultivos que han tenido un mayor crecimiento en sus rendimientos destaca el páprika (5.3%), uva (4.5%), cacao (4.1%), caña de azúcar (3.5%), cebolla (3.1%), tomate (2.8%), maíz amarillo duro (2.7%), alcachofa (2.5%), mandarina (2.3%), palta (2.1%), arroz cáscara (2.0%), papa (1.9%) y  maíz amiláceo (1.8%).

Arequipa se localiza en la zona sur occidental ocupando un 4.9% de la superficie nacional. Los principales cultivos son alcachofa, ajos y cebollas, páprika, hierbas aromáticas, granos andinos y aguacates.

La Región de Ica exporta 46 tipos de productos distintos, principalmente espárrago, uva de mesa, tangelo, mandarinas, cebolla, alcachofa, aguacate y algodón entre otros. También producen tomates. Es una región con condiciones favorables para el cultivo debido las características del suelo, el clima y horas de sol al día.

Según información del Ministerio de Agricultura de Perú, en términos de productividad, Perú se sitúa cuarto en Latinoamérica, por detrás de Colombia, Argentina y Chile. Los departamentos con mayor crecimiento son Apurímac, Ica y Lambayeque.

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), prestará 40 millones de dólares a Perú para la incorporación de tecnología e innovación en el sector agrícola. La agricultura empleaba el pasado año al 25% de la población y aportó el 8% del PIB. Existen carencias en tecnología que provocan niveles de productividad y mano de obra sumamente bajos en comparación a otros países latinoamericanos.

Perú también muestra interés en tecnología para la optimización el uso del agua en agricultura, así como para tratamiento de aguas y desalinización.

Si está interesado en inscribirse en esta acción, envíe la convocatoria cumplimentada antes del próximo 15 de septiembre de 2014 a la dirección de correo electrónico Andres.Caballero@camaramurcia.es o bien inscríbase directamente a través del portal del Plan de Promoción Exterior www.impulsoexterior.com.


Fuente: www.impulsoexterior.com
 COMPARTIR 



















Cómo llegar
Enlaces Interesantes
Contacto

MARSA. Asociación de Empresarios del Mármol y de la Piedra Natural de la Región de Murcia. | Aviso Legal |

Diseño Web: Centro Tecnológico del Mármol y de la Piedra Natural