Languaje/Idioma -> english/español
logo
<June 2023>
SuMoTuWeThFrSa
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829301
2345678

MisionesComerciales
separador

Mision Comercial Directa Plurisectorial: Sudafrica y Nigeria

La Cámara de Comercio de Murcia, dentro del calendario de acciones del Plan de Promoción Exterior, gestionado conjuntamente con el Instituto de Fomento y las Cámaras de Murcia, organiza una Misión Comercial Directa a Sudáfrica y Nigeria de carácter plurisectorial, que se celebrará del 24 al 28 de febrero de 2014.

Esta acción de interés general, contará con el apoyo en destino de las Oficinas Comerciales de la Embajada de España en Johannesburgo y Lagos.

Sudáfrica (48,6 Millones habitantes; 1.219.912 km2) compró en 2012 productos españoles por un valor superior a 1.230 millones de dólares y sus importaciones entre 2008 y 2012 presentan una tasa de crecimiento anual media acumulada del 9%. Las exportaciones murcianas, tras experimentar un fuerte crecimiento en 2012 del 28.54%, en los primeros 9 meses de este año han decrecido ligeramente (0.46%), sumando cerca de 64 millones de euros.

Entre las ventajas del país destaca su situación estratégica dentro del continente africano, liberalización del comercio internacional y estabilidad política, además del Tratado de Libre Comercio firmado con la Unión Europea, según el cual las importaciones procedentes de España gozan de aranceles preferenciales.

Entre los sectores/actividades que puede ofrecer oportunidades para el comercio y la inversión en el país destacan la  producción y transformación de metales, bienes de equipo y de transporte, energías renovables, automoción, plásticos, sector farmacéutico y químico, confección, textil, calzado y cuero, biocombustibles, papel, sector cultural, turismo y servicios empresariales.

Nigeria (174,5 Millones de habitantes; 923.768 km2), país más poblado de África, importó en 2012 productos por un valor de 35,9 millones de dólares, y presenta una tasa media de crecimiento anual acumulada del 12% en el periodo 2008-2012. Las empresas murcianas enviaron mercancías en 2012 por valor de 20,4 millones de euros, un 50% más que en en año anterior. En los primeros 9 meses de 2013, las exportaciones murcianas a Nigeria han crecido un 73,7%, con respecto al mismo periodo del año anterior
 
Debido a la importancia del petróleo en la economía hay bastantes oportunidades de negocio especialmente para ingenierías y suministradores de bienes de equipo, así como para el sector de la construcción y materiales, no sólo relacionadas con el petróleo sino también con las infraestructuras y construcción residencial (materiales de construcción, productos cerámicos, grupos electrógenos, etc).

Por otra parte, la reforma energética del país presenta oportunidades en materia de generación de energía, especialmente centrales térmicas e hidroeléctricas, y en la distribución y gestión de redes. El gobierno federal y los estados están haciendo un importante esfuerzo para crear redes independientes destinadas a las zonas rurales que actualmente no tienen acceso. Otros sectores de interés son: tratamiento de aguas, bienes de equipo relacionados, manufacturas de plástico, sector farmacéutico, alimentación y bebidas (vino, licores y bebidas no alcohólicas), sector de telecomunicaciones y energía eléctrica.

Se ha de tener en cuenta que el gobierno nigeriano establece una política de prohibiciones a la importación de múltiples productos, argumentando la necesidad de protección de la industria local. Las prohibiciones que más afectan a España son las impuestas a la importación de pollo, calzado de caballero, muebles, jabones y zumos de frutas en envases preparados para el consumo.

No obstante, se estudiará antes del viaje la viabilidad de la agenda y las oportunidades potenciales de las empresas murcianas participantes en cada país.

Documentos adjuntos:

Convocatoria e inscripción


Fuente: http://www.cocin-murcia.es
 COMPARTIR 



















Cómo llegar
Enlaces Interesantes
Contacto

MARSA. Asociación de Empresarios del Mármol y de la Piedra Natural de la Región de Murcia. | Aviso Legal |

Diseño Web: Centro Tecnológico del Mármol y de la Piedra Natural