Mision Comercial a Argelia: Construccion y afines
La Cámara de Comercio de Murcia, dentro del calendario de acciones del Plan de Promoción Exterior, gestionado conjuntamente con el Instituto de Fomento y las Cámaras de Murcia, organiza una Misión Comercial Directa a Argelia para los sectores de construcción, materiales, maquinaria y servicios para la construcción, que se desarrollará del 16 al 20 de febrero de 2014.
Tras visitar el año 2013 las ciudades de Oran y Argel, este año se ha optado por repetir visita a Oran y organizar como novedad, una agenda de contactos en la zona noreste del país, concretamente las ciudades de Sétif y Constantine.
Argelia cuenta con una población de 36 millones de habitantes (est. 2011) y ha experimentado una tasa de crecimiento de su PIB el año 2012 del 2,6%, siendo la 2ª potencia del norte de África por detrás de Egipto.
Argelia y la Unión Europea (UE) están vinculadas por un Acuerdo de Asociación que entró en vigor el 01/09/05. Este acuerdo persigue el desarme arancelario progresivo para las mercancías industriales de la UE, hasta la desaparición completa de los derechos de aduana, lo que ha motivado un crecimiento de las importaciones de la UE.
El sector de la construcción y las obras públicas representa el 7,9% del PIB argelino y ocupa al 13% de la población activa. Debido a las carencias en infraestructuras del país, el gobierno aprobó un ambicioso plan quinquenal 2010-2014 dotado de 212.000 millones de euros, lo que ha generado numerosas oportunidades para las empresas españolas del sector.
La zona noreste del país (Sétif y Constantine) no ha sido visitada anteriormente por el Plan de Promoción Exterior. Es una región que está siendo potenciada por el gobierno argelino, dándose además la circunstancia que Constantine (3º ciudad del país), ha sido nombrada capital mundial de la cultura árabe para el año 2015 por lo que hay una plan ambicioso de restauración e infraestructuras previsto.
Tradicionalmente esta región ha sido más importadora de productos procedentes de Francia e Italia. En el lado contrario, la región de Oran tiene una mayor vinculación con España.
Esta acción está especialmente indicada para aquella empresa del sector que ya haya iniciado algún contacto con este país y quiera conocer ciudades nuevas, ya que no es imprescindible que se visite las dos zonas previstas.
Esperamos que esta acción, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 27 de diciembre, sea de su interés de cara a la internacionalización de su empresa.
Documentos adjuntos:
Convocatoria e inscripción
Fuente: http://www.institutofomentomurcia.es
|