Misión Directa Multisectorial a CHEQUIA Y HUNGRIA
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cartagena, en el marco de las actuaciones del Plan de Promoción Exterior 2015, organiza la Misión Directa Multisectorial a CHEQUIA Y HUNGRIA, que tendra lugar del 21 al 28 de Noviembre de 2015
La República Checa, con un mercado de 10,5M de habitantes, ha sufrido una importante transformación económica en las dos últimas décadas que ha originado un incremento del nivel de vida, que se refleja en los nuevos hábitos de consumo. Estas modificaciones implican nuevas oportunidades para la introducción de productos en este mercado que está en expansión. La República Checa es el país más industrializado y el segundo país (tras Eslovenia) con mayor renta per cápita entre los 12 ultimos países miembros de la UE y ocupa el 3er. puesto como destino de las exportaciones españolas entre los países de Europa Central y Oriental, tras Polonia y Rusia.
A su vez, el mercado húngaro es un mercado maduro, que presenta canales de distribución desarrollados para todos los sectores de consumo e industriales. Las características de la demanda húngara, así como las tendencias y hábitos de consumo, no suelen diferir mucho de otros países de la región, teniendo en cuenta una marcada tendencia a basar su decisión de compra en el precio. Se trata de un mercado de 9,95 millones de habitantes, estratégicamente situado en el centro de Europa, y cuyos mercados fronterizos representan un total de 130 millones de habitantes. Aunque Hungría ha perdido desde hace unos años su posición de liderazgo entre los países de la ampliación de la UE en cuanto a datos económicos se refiere, sigue siendo uno de los países mejor situados y con mejores relaciones en los mercados del entorno. Tiene buenas comunicaciones con los países balcánicos, y puede considerarse como un centro logístico con vistas a la distribución de productos a Rusia y a las ex repúblicas soviéticas, en especial Ucrania.
Esta acción es susceptible de ser financiada por la Unión Europea a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). La convocatoria de la ayuda correspondiente a esta acción comercial se publicó en el BORM el pasado 31 de julio. El plazo de solicitud de ayudas para esta misión comercial finaliza el 16 de septiembre.
Las empresas interesadas en participar en esta actuación y ser beneficiarias de esta ayuda deben presentar telemáticamente su solicitud en el Instituto de Fomento, conforme al modelo que encontrará en el portal institutofomentomurcia.es/infodirecto.
Condiciones de participación, pinche AQUÍ
Fuente: Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cartagena
|